¿Está buscando el anillo de compromiso de diamantes perfecto? Necesitará conocer las 4 C de la calidad del diamante, las características del metal, los estilos de engarce y más.
Siga estos 10 consejos para comprar un anillo de compromiso para hacer una compra inteligente:
1. Conozca las 4 C
El primer consejo para comprar un anillo de compromiso con diamantes es conocer el color , la claridad, el corte y peso en quilates . Creadas por GIA, las 4 C son el estándar mundial para evaluar la calidad de los diamantes y permiten comparar un diamante con otro.
En resumen:
- Color: El color se clasifica en una escala de D a Z, donde D significa que un diamante es completamente incoloro y Z significa que un diamante es de color amarillo claro o marrón. En esta gama de colores, los diamantes con menos color son más raros y más buscados.
- Claridad: La claridad del diamante se refiere a la ausencia de características internas, llamadas inclusiones , y de irregularidades en la superficie, llamadas imperfecciones . La claridad se clasifica en una escala que va desde impecable hasta con inclusiones.
- Talla: La calidad de la talla de un diamante determina su interacción con la luz. Las proporciones, la simetría y el pulido de un diamante determinan su brillo (o resplandor), centelleo (o destello) y fuego (destellos de color).
- Peso en quilates: el peso en quilates del diamante determina el tamaño aparente del mismo. En términos generales, cuanto mayor sea el peso en quilates, más raro y valioso será el diamante, si las otras C son comparables.
Una vez que comprenda lo que significan las 4 C, el siguiente paso es preguntarse : «¿Cuál C es la más importante para mí?» Priorizar las 4 C le ayudará a eliminar rápidamente algunos diamantes de su búsqueda y a concentrarse en el diamante que sea adecuado para usted. También le ayudará a trabajar con su presupuesto, sabiendo en qué C está dispuesto a gastar más y en cuál está dispuesto a ceder.
2. Conozca las formas de los diamantes y los estilos de corte.
Antes de comenzar a comprar un anillo de compromiso, debe comprender la diferencia entre la forma de un diamante y su estilo de corte. La forma describe el contorno de un diamante cuando se lo mira de frente. La forma de diamante más popular es la redonda. Pero existen otras formas, conocidas como formas elegantes, que incluyen la marquesa , la pera, la ovalada , el rectángulo, la cuadrada y la de corazón .
*Consejo: Los diamantes redondos brillantes tienden a ser los más costosos de todas las formas y estilos de corte. Elegir una forma elegante puede ser una buena manera de ahorrar dinero y elegir una piedra central única.
El estilo de corte se refiere a cómo se disponen las facetas de un diamante. El corte brillante es popular debido a que maximiza el brillo del diamante. Este estilo de corte se puede ver en una variedad de formas, desde redondas hasta ovaladas, cuadradas (talla princesa) y marquesa. La combinación de forma y corte más popular, con diferencia, es el corte brillante redondo, que tiene 57 o 58 facetas.
El corte escalonado es otro estilo de corte popular. Los cortes escalonados tienen líneas largas y elegantes, lo que les da un brillo elegante y sofisticado. Un corte escalonado popular es el corte esmeralda , una forma cuadrada o rectangular con filas concéntricas de facetas paralelas y esquinas biseladas. Por el contrario, un diamante de corte radiante también tiene una forma cuadrada o rectangular, pero se corta en el estilo brillante.
*Consejo: Los cortes escalonados tienden a mostrar más su color y claridad, mientras que los cortes brillantes ocultan mejor el color y las inclusiones. Si va a comprar un corte escalonado, considere aumentar el color y la claridad.
3. Observa los diamantes bajo diferentes luces.
Luz natural, luz fluorescente, luz puntual: un diamante se ve muy diferente en distintas condiciones de iluminación . Muchos joyeros utilizan luz puntual blanca, que resalta el brillo y el fuego del diamante y hace que la mayoría de los diamantes luzcan deslumbrantes. Sin embargo, la mayoría de las situaciones cotidianas no cuentan con una iluminación tan espectacular. Asegúrese de ver cómo se comporta su diamante en condiciones de iluminación promedio, como al aire libre con luz o sombra o bajo la luz fluorescente difusa de un lugar de trabajo de oficina o la iluminación cálida y difusa común en la mayoría de los hogares.
Tenga en cuenta que la iluminación fluorescente resalta el brillo de un diamante, mientras que la iluminación incandescente resalta el fuego del diamante.
4. Elige un metal para la banda.
Los metales más utilizados en joyería son el oro amarillo, el oro rosa, el oro blanco y el platino. El oro y el platino tienen características diferentes. Sus colores también pueden cambiar la apariencia de una pieza de joyería y hacer resaltar el color de las piedras preciosas de un anillo de manera diferente.
Tipos de metales:
El oro amarillo es un clásico. Se ha utilizado en joyería durante miles de años. Encanta por su color, rareza y brillo (el aspecto de la superficie de un material en la luz reflejada). El oro puro es blando, por lo que normalmente se alea con otros metales. Quilates es el término que se utiliza para indicar la pureza del oro, que se basa en 24 partes. El oro con una pureza del 75 % (oro de 18 quilates) se compone de 18 partes de oro y seis partes de otros metales para crear una aleación. La pureza más popular en los EE. UU. (oro de 14 quilates) es de 14 partes de oro y 10 partes de otros metales.
*Consejo: Los metales con una mayor cantidad de oro tendrán un color más intenso, serán más pesados, más blandos (ligeramente más propensos a abolladuras y rayones) y más costosos.
El oro rosa ha sido una opción popular durante muchos años. Se utilizó a menudo en anillos de compromiso durante la era retro (de 1935 a la década de 1950). Por lo general, se fabrica mediante una aleación de oro con cobre y plata, que es lo que le da su tono cálido y rosado. Las empresas protegen cuidadosamente sus mezclas especiales.
El oro blanco se obtiene mediante la aleación de oro puro con metales blancos como el níquel o el paladio, entre otros. Es una opción hermosa y duradera para los anillos de compromiso. El oro blanco suele estar bañado en rodio, un metal del grupo del platino, para darle un acabado más blanco. Esto puede desgastarse con el tiempo. Las joyas de oro blanco suelen requerir un nuevo baño, o el color ligeramente amarillento del oro blanco que se encuentra debajo puede comenzar a verse. Sin embargo, esto es fácil y relativamente económico de hacer; simplemente, pídale este servicio a su joyero local.
Según la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, solo las joyas que contienen al menos un 95 % de platino (5 % de aleaciones) pueden llevar la marca “Platino”; las demás aleaciones de platino se marcan de acuerdo con las pautas de la Comisión Federal de Comercio. El platino suele ser más caro que el oro, pero también es hipoalergénico y más duradero.
Cómo el color del metal afecta el color de las piedras preciosas
El oro blanco y el platino son buenas opciones para los diamantes clasificados en los rangos de incoloros a casi incoloros (D a J en la escala de color GIA) , ya que resaltan la incoloridad del diamante.
El color del metal se refleja en todo el diamante. Colocar un diamante incoloro en puntas amarillas puede hacer que parezca más amarillento. Los engastes de oro y oro rosa tienden a beneficiar a los diamantes con grados de color más bajos o a los diamantes o piedras de colores, ya que pueden ayudar a realzar el color de las piedras preciosas. Si tiene un diamante con un tinte distintivo amarillo o amarronado, un engaste de oro blanco o platino podría enfatizar el color de la piedra debido al contraste.
Si te encanta el color del oro amarillo o el oro rosa, usa puntas o engastes de oro blanco o platino para engarzar los diamantes y combinarlos con anillos de oro amarillo o oro rosa. De esta manera, los diamantes lucirán más incoloros mientras logras el estilo que deseas.
5. Elija la configuración
En joyería, los diamantes se mantienen en su lugar mediante engarces. El engarce tiene dos funciones: mantener el diamante en su lugar y protegerlo de daños . Los diferentes engarces ofrecen distintos grados de protección.
A continuación se muestran dos tipos de configuraciones populares:
- Puntas: un diamante se mantiene en su lugar con cuatro a seis puntas (soportes metálicos estrechos). Las puntas pueden ser redondeadas en la parte superior para una apariencia clásica o afiladas (puntas en forma de garra) para una apariencia moderna y vanguardista. Seis puntas pueden dar a un diamante brillante redondo una apariencia más redondeada; también sujetan el diamante de forma segura. Cuatro puntas pueden dar a un diamante redondo una apariencia ligeramente más cuadrada y cubren un poco menos del área del diamante. Hay muchas variaciones en el engarce de puntas y se puede utilizar en varios estilos de anillos, como solitario, de tres piedras y más.
- Bisel: El engaste en bisel es uno de los estilos más protectores. Para este estilo, se empuja o se martilla una fina tira de metal alrededor del diamante para mantenerlo en su lugar. Esto significa que el diamante no se puede ver desde un costado, pero también significa que no hay puntas que puedan engancharse en los guantes (útil para enfermeras) y que las esquinas están bien protegidas. Es una excelente opción para diamantes con puntas afiladas que son más propensas a astillarse, como los diamantes de talla princesa y talla marquesa.
6. Considere las piedras laterales
Las piedras laterales son una forma deslumbrante de adornar un anillo de compromiso y hacer que parezca más grande. Las opciones más populares incluyen hacer que el anillo sea un anillo de tres piedras, agregar un halo, incluir diamantes en canal, pavé o engastados en cuentas a lo largo del cuerpo del anillo y agregar gemas de colores o piedras de nacimiento. Si desea piedras laterales de diamantes, elija aquellas con grados 4C similares al de la piedra central. Tener un grado de color similar es especialmente importante si desea que las piedras combinen.
Anillo de tres piedras: el anillo de tres piedras, también conocido como anillo de la trinidad o de la trilogía, simboliza la amistad, el amor y la fidelidad, o el pasado, el presente y el futuro. Para añadirle una connotación más romántica, puedes incorporar piedras de nacimiento para darle un toque personal.
Engaste de halo: agregar diamantes melee alrededor de la piedra central y en el cuerpo puede hacer que la piedra central se vea más grande y agregar más brillo a su anillo de compromiso. La mayoría de los anillos tienen un halo simple o doble, ¡pero no hay límite para la cantidad de halos que puede agregar!
Engaste en racimo: los engastes en racimo son una excelente manera de maximizar el brillo a un precio relativamente asequible. Los diamantes más pequeños cuestan menos que los grandes y se pueden colocar de manera que creen la ilusión de un solo diamante más grande. Los diamantes pequeños también se pueden colocar en diseños únicos.
7. Conozca estilos y tendencias
¿Qué estilo de anillo estás buscando: vintage, moderno, atemporal, bohemio, romántico? Conoce las épocas y los motivos de tu vida o añade toques personalizados para lograr un anillo que se destaque.
Vintage y moderno Vintage: Los estilos vintage están volviendo, o tal vez simplemente nunca pasaron de moda. Para un anillo de compromiso de estilo eduardiano , opta por motivos vintage como volutas, granulado y grabado. Muchos estilos de engaste están llenos de significado. El anillo toi et moi, que en francés significa «tú y yo», ha sido popular durante siglos. Presenta un anillo con dos piedras preciosas que representan a la pareja uniéndose. Este motivo se hizo famoso gracias a Napoleón, quien le regaló a su futura emperatriz Josefina un anillo toi et moi de zafiro y diamantes.
Si busca joyas de época, considere anillos de compromiso de estilo Art Déco y Art Nouveau . Considere también diamantes con estilos de corte más antiguos, como el corte rosa o el corte Old Mine.
Anillos con forma de corazón: los motivos en forma de corazón han sido populares desde la época medieval y nunca han pasado de moda desde entonces. No solo simbolizan el amor, sino que los diamantes en forma de corazón suelen ser más asequibles que los brillantes redondos. Es una opción única que sin duda hará que un anillo destaque.
Anillos bohemios: los anillos de estilo bohemio juegan con formas de piedras preciosas, estilos de engaste y siluetas inesperados, como cortes de diamantes geométricos, diamantes negros y anillos con formas abiertas. Algunos son atrevidos; otros tienen un aire más romántico.
Anillos de compromiso y de boda apilados: ¿ Su anillo de compromiso de diamantes se usará junto con un anillo de bodas? Asegúrese de que sus siluetas coincidan y que los dos anillos encajen entre sí. Una tendencia popular ahora es apilar varios anillos junto con el anillo de compromiso para complementarlo en diseño.
Anillos personalizados: la personalización hace que los anillos parezcan únicos y memorables. Considere un anillo de compromiso personalizado para tener un anillo único que celebre los momentos especiales de su relación.
8. Mida el tamaño del anillo
Una vez que hayas elegido un diamante y un estilo para el anillo, el siguiente paso es medir la talla del anillo del usuario. La mejor manera de hacerlo es con un medidor de anillos, que es una serie de anillos de plástico o metal de diferentes tamaños que te pruebas. Tu joyero tendrá un medidor de anillos y puede ayudarte a encontrar el ajuste perfecto. Si quieres que el proceso de fabricación del anillo sea una sorpresa, intenta adivinar la talla del anillo pidiendo prestado un anillo que tu prometido o prometida ya tenga. Traza el círculo interior en un trozo de papel. O deslízalo por uno de tus propios dedos y dibuja una línea donde termine. Un joyero puede ayudarte a estimar la talla aproximada del anillo. Ten en cuenta que la talla del anillo varía de un dedo a otro, por lo que usar este método solo te dará una aproximación. La buena noticia es que la mayoría de los anillos se pueden ajustar fácilmente para aumentar o reducir el tamaño en una o dos tallas. Ajustar un tamaño mayor puede resultar más difícil según el estilo del anillo. Los anillos solitarios son fáciles de ajustar, mientras que los anillos con diamantes pavé o engastados en cuentas u otros detalles en la banda.
9. Elige un joyero de buena reputación
Dado que un anillo de compromiso es una inversión importante, querrá comprarlo de un joyero en el que pueda confiar. Su joyero debe contar con una formación especializada, estar abierto a las preguntas y ser capaz de explicar cómo comprar un diamante en un lenguaje claro y sencillo. Consejo: comience por buscar un joyero que haya obtenido una credencial de un programa altamente reconocido y acreditado internacionalmente, como los programas de diploma de Gemólogo Graduado (GG) o Profesional de Joyería Aplicada (AJP) del GIA. Como su guía personal para la compra de diamantes, un joyero capacitado no solo le explicará las 4 C de la calidad del diamante , sino que también podrá demostrar las diferencias entre diamantes aparentemente similares. Lo alentarán a comparar una cantidad de diamantes que se ajusten a su presupuesto. La Búsqueda de minoristas del GIA puede ayudarlo a encontrar joyeros locales que vendan diamantes calificados por el GIA o que tengan personal capacitado por el GIA.
10. Insista en un informe de clasificación de diamantes
Un informe de clasificación de diamantes de un laboratorio científico independiente como GIA es más que un documento que contiene información importante. Comprar un diamante con un informe de GIA le garantiza que conoce la identidad y la calidad de su diamante. Le indica si su diamante es natural y si ha recibido algún tratamiento. Los informes de clasificación de diamantes de GIA también son utilizados por los tasadores para determinar el valor de un diamante si desea asegurar su anillo de compromiso de diamantes.